GESTIÓN DE LA FORMACIÓN BONIFICADA

  1. Conocer todos los aspectos relativos a la iniciativa Formación Programada por las Empresas (Formación Bonificada) con el fin de autogestionar los procesos
    formativos de la empresa y poder bonificar su coste a través del crédito de Formación.

MÓDULO 1. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
1. Misión y Fines.
2. Principios del sistema.
3. Marco Normativo.
4. Iniciativas FPE.
5. Financiación y aplicación de fondos.
6. Administración Pública: SEPE y FUNDAE.
 

MÓDULO 2. FORMACIÓN PROGRAMADA EN LAS EMPRESAS (BONIFICADA)
1. Concepto.
2. Destinatarios.
3. Financiación de la formación.
4. Cofinanciación privada.
5. Organización de la formación.
6. Modelos de organización: Autogestión – Gestión externalizada.
7. Ventajas del perfil autogestión.
8. Representación Legal de Trabajadores.
 

MÓDULO 3. EL PLAN DE FORMACIÓN
1. Acciones formativas.
2. Clasificación de las acciones.
3. Modalidades de impartición.
4. Módulos económicos.
5. Coste Máximo Bonificable.
6. Grupos formativos.
7. Caso práctico.
 

MÓDULO 4. COSTES Y APLICACIÓN DE BONIFICACIONES.
1. Introducción.
2. Tipos de costes.
3. Requisitos formales y de contenido.
4. Imputación de costes.
5. Aplicación de las bonificaciones
 

MÓDULO 5. TRÁMITES CON FUNDAE
1. Acceso al aplicativo.
2. Gestión de usuarios.
3. Comunicación de acciones formativas.
4. Comunicación de grupos formativos.
5. Finalización de cursos.
6. Datos económicos, aplicación de bonificaciones.
 

MÓDULO 6. PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACIÓN (PIF)
1. Definición, referencia normativa y consideraciones.
2. Importe asignado para PIF- Ejemplos.
3. Cómo se realiza el trámite.
 

MÓDULO 7. INSPECCIONES Y CONCILIACIÓN DEL CRÉDITO
1. Funciones de seguimiento y control.
2. Tipos de actuaciones.
3. Documentación.
4. Tipos de inspecciones.
5. Conciliación del crédito.

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: