DIRECTIVO ÁGIL EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Saber construir rápido y la importancia de esto.
- Aprender a desarrollar métodos rápidos de control y medición.
- Identificar las tareas que son replicables en los procesos.
- Identificar y desarrollar adecuadamente los procesos, cambiando el enfoque hacia el cliente.
- Aprender técnicas agiles que ayuden a cambiar los procesos.
- Aprender a los conceptos básicos de SCRUM.
- Aprender a sintetizar el modelo de negocio, con la metodología CANVAS.
- Aprender a realizar procesos y prototipos a partir del diseño final.
- Aprender a diseñar contratos con proveedores a partir de los KPI establecidos.
- Desarrollar habilidades para comunicar dependiendo del interlocutor.
- Analizar como las personas reaccionan frente a los cambios.
- Potenciar y gestionar la resistencia al cambio, para convertirla en motor.
- Conocer como el modo de colaboración por proyectos ayuda a identificar riesgos y gestión de problemas.
- Conocer la importancia de los cambios organizacionales, y como afectan a la comunicación y los proyectos.
UNIDAD 1. DIRECTIVO ÁGIL
- Aprender técnicas para aprender más rápidamente
- Saber construir rápido y la importancia de esto
- Aprender a desarrollar métodos rápidos de control y medición
UNIDAD 2. CREACIÓN DE NUEVOS PROCESOS
- Identificar las tareas que son replicables en los procesos
- Identificar y desarrollar adecuadamente los procesos, cambiando el enfoque hacia el cliente
- Aprender técnicas agiles que ayuden a cambiar los procesos
- Aprender a los conceptos básicos de SCRUM
- ¿Cuáles son los rituales o eventos que caracterizan a la metodología SCRUM?
- Aprender a sintetizar el modelo de negocio, con la metodología CANVAS
- Aprender a realizar procesos y prototipos a partir del diseño final. Desing thinking
- Aprender a diseñar contratos con proveedores a partir de los KPI establecidos
UNIDAD 3. LAS PERSONAS
- Sistemas y grados de participación para mejorar la comunicación.
- Reacciones de las personas frente a los cambios
- Gestión de la resistencia al cambio para convertirla en motor
UNIDAD 4. CAMBIOS ORGANIZACIONALES
- Colaboración por proyectos: identificar riesgos y gestión de problemas
- Los cambios organizacionales: cómo afectan a la comunicación y los proyectos
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.