EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES

Normativa Legal

DURACIÓN: 20h
FINANCIACIÓN: Bonificable a través del crédito de formación.

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES

1. Realizar una primera aproximación al concepto de subvención que maneja la Ley
General de Subvenciones.
2. Analizar cómo se aplica la Ley General de Subvenciones a los diferentes territorios del
Estado y a las Administraciones territoriales y Locales
3. Analizar los procedimientos de concesión de subvenciones.
4. Determinar los supuestos en los que resulta exigible el reintegro de la subvención
percibida o la declaración de la pérdida del derecho al cobro.
5. Analizar el procedimiento sancionador.

UNIDAD 1. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY GENERAL DE
SUBVENCIONES
6. El concepto de subvención
7. Características de las subvenciones
8. Principios generales de las subvenciones
9. Regulación jurídica de las subvenciones
10. Marco jurídico específico de las subvenciones públicas
11. El carácter básico y no básico de las disposiciones reguladas en la Ley General de
Subvenciones
12. Delimitación del concepto de subvención
13. Requisitos de las subvenciones
14. Exclusiones de la relación subvencional
15. Obligaciones derivadas de la relación subvencional
16. Las entidades colaboradoras
17. Las bases reguladoras
 
UNIDAD 2. DISPOSICIONES COMUNES A LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTOS
DE CONCESIÓN Y GESTIÓN
18. Disposiciones comunes aplicables a todas las subvenciones públicas
19. Procedimientos de concesión y justificación de subvenciones
 
UNIDAD 3. EL REINTEGRO DE SUBVENCIONES, EL CONTROL FINANCIERO Y LAS
INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE SUBVENCIONES
20. El reintegro de las subvenciones
21. El control financiero de las subvenciones
22. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones
23. Peculiaridades de las subvenciones concedidas por las entidades locales

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: