
CÓMO GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL COLECTIVO LGTBI EN TU EMPRESA.
OBJETIVOS
- Conocer el marco normativo y cómo dar cumplimiento de las obligaciones en materia LGTBI en el ámbito laboral.
- Adquirir los conceptos clave del Plan LGTBI establecidos por el Real Decreto 1026/2024, para crear entornos de trabajo respetuosos y diversos.
- Fomentar la aplicación de estrategias para implementar la inclusión de las personas LGTBI y la igualdad en el ámbito laboral.
PROGRAMA FORMATIVO
1. Aproximación conceptual y contextualización de la situación del colectivo LGTBI en el ámbito laboral.
2. Novedades introducidas por la ley 4/2023 y el real decreto 1026/2024.
- Introducción sobre el mandato establecido por el artículo 15.1 de la Ley 4/2023.
- Resumen del Real Decreto 1026/2024:
- ¿Qué es un Plan LGTBI? Todo lo que necesitas saber.
- La negociación de los planes.
- Las medidas que deben establecerse dentro del plan.
- Instrumentos para crear entornos diversos, seguros e inclusivos:
- Protocolo de actuación frente al acoso y la violencia contra 1. las personas LGTBI.
- El Protocolo de acompañamiento a la transición.
DURACIÓN Y METODOLOGÍA
Este taller cuenta con una duración de 1 hora y media lectiva que se imparten en la modalidad presencial a través de AULA VIRTUAL en 1 sesión.
CALENDARIO
29 de abril de 10:00 a 11:30 horas
DOCENTE
Varinia Fenoy, Ana Trujillo y Noelia Camacho
EXTRACTO CURRICULAR
VARINIA
- Técnica de igualdad en el Departamento de Consultoría de Talention.
- Graduada en Derecho y Criminología y especializada en materia de igualdad, destaca el máster de estudios de Género y Desarrollo Profesional impartido por la Universidad de Sevilla. Desde entonces se ha desarrollado profesionalmente en el ámbito de la consultoría de género, especialmente en lo relacionado con la gestión de la igualdad y la diversidad LGTBIQA+ en el ámbito laboral.
ANA
- Técnica de igualdad en el Departamento de Consultoría de Talention.
Graduada en criminología con mención en ciencias sociales y sistema penal. Continuó sus estudios cursando el máster de estudios de Género y Desarrollo Profesional en el itinerario de violencia de género y el máster en Derecho Penal en el itinerario de investigación social, ambos impartidos por la Universidad de Sevilla. - Su trabajo se centra en labores técnicas en el sector de la consultoría de género y gestión de la diversidad, especialmente en el ámbito laboral.
- En la actualidad, continúa formándose activamente en materia de igualdad de género, diversidad y derechos LGTBIQA+.
- Técnica de igualdad en el Departamento de Consultoría de Talention.
NOELIA
- Tutora y dinamizadora de formación.
- Técnica de igualdad en el Departamento de Formación de Talention.
- Graduada en Educación y especializada en materia de igualdad, especialmente en la sensibilización de la misma. Destaca el Máster de Estudios de Género y Formación Profesional.
Se ha desarrollado profesionalmente en el ámbito de educación formal y no formal, en formato presencial y nuevas metodologías, además de en la creación de contenido y tutorización de cursos de e-learning.
Especialista en coeducación e igualdad en ámbito empresarial y cursos de formación relacionados.
COSTE DE LA MATRÍCULA
La inscripción al taller será gratuita previa invitación y autorización de la solicitud de inscripción.
SOLICITA TU MATRICULACIÓN
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
O SI LO PREFIERES, LLÁMANOS AL 900 926 171
O SI LO PREFIERES, LLÁMANOS AL 900 926 171