Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo
Elaboramos y redactamos un protocolo personalizado a tu empresa y realizamos la difusión y sensibilización de la plantilla.
Solicita más Información
900 92 61 71
Todas las empresas, independientemente del número de personas que compongan su plantilla están obligadas a establecer medidas de actuación, protección y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
El protocolo para para la prevención y tratamiento del acoso sexual y/o por razón de sexo es la medida más completa.
Se trata de un documento en el que se identifican las situaciones constitutivas de acoso sexual y por razón de sexo, en cualquiera de sus formas y modalidades, y se establece un procedimiento de actuación a seguir el que caso de producirse en el entorno de trabajo.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece la obligatoriedad de proteger a las personas trabajadoras de situaciones de acoso sexual mediante la prevención y la sensibilización del acoso sexual y por razón de sexo con medidas negociadas con la representación legal de la plantilla.
El E.T. considera el acoso sexual y el acoso por razón de sexo como una infracción muy grave que puede ser causa de despido para la persona acosadora.
El Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden social reconoce expresamente que el acoso sexual y por razón de sexo es una infracción muy grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas.
La reciente Ley Orgánica 10/2022 de garantía de la libertad sexual obliga a las empresas a revisar sus medidas existentes en la materia y ofrece la oportunidad de incorporar nuevas herramientas en clave de igualdad que contribuyan a la creación de organizaciones más sostenibles.
Es importante, que el protocolo contemple los siguientes elementos o actuaciones:
De manera esquemática las fases y plazos máximos para llevar a cabo el procedimiento de actuación son las siguientes:
Es muy importante difundir dicho protocolo a todos los niveles en la plantilla con el objetivo de lograr que todo el personal esté protegido y sensibilizado contra el acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Para la difusión del protocolo, se elaborará un dosier informativo con los principales apartados del protocolo de acoso reforzando la sistemática de denuncia e investigación del mismo.
Se debe garantizar que se llevará a cabo una formación adecuada en igualdad y prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo a todos los niveles de la plantilla (personas trabajadoras, personal directivo, mandos intermedios, representación sindical, etc)
La formación incluirá, como mínimo, los siguientes aspectos:
Nuestra propuesta contempla una píldora formativa online con una duración de 3 horas lectivas que podrán ser cursadas por las personas de la plantilla a través de una plataforma de formación virtual.
En Talention contamos con un equipo de multidisciplinar de personas expertas en igualdad y jurisdicción que podrán ayudarte a ELABORAR TU PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL Y/O POR RAZÓN DE SEXO, dar difusión entre toda la plantilla, así como formarla y sensibilizarla con el fin de crear un entorno laboral más seguro, así como dar cumplimiento a la obligatoriedad normativa.
Contáctanos y te daremos una propuesta ajustada a tu empresa.