Talention
- Posted on
- No Comments

Novedades en legislación del registro horario en 2025
Con la nueva legislación que entrará en vigor de forma inminente este 2025, el registro horario manual será cosa del pasado. Las empresas españolas deberán adaptarse a un sistema completamente digitalizado. Este cambio normativo no solo busca modernizar los procesos, sino también garantizar una mayor transparencia y eficacia en la gestión del tiempo de trabajo.
¿Cuáles son las próximas novedades?
Te las contamos todas y presta mucha atención a todos los detalles:
- Obligatoriedad del registro digital: Desde 2025, todas las empresas deberán implementar sistemas de registro horario digital. Esto significa que los métodos tradicionales en papel no serán válidos. El objetivo es digitalizar completamente la forma en que las empresas registran las horas de entrada y salida de sus empleados, lo que facilitará la verificación y el control por parte de las autoridades competentes.
- Acceso instantáneo para la inspección de trabajo: Uno de los cambios más significativos es que la Inspección de Trabajo podrá acceder en cualquier momento a los registros digitales. Esto pretende asegurar que todos los trabajadores cumplan con la ley y, al mismo tiempo, proteger los derechos de los trabajadores, asegurando que sus horas de trabajo y descansos estén correctamente documentados y compensados.
- Conservación de registros por cuatro años: La nueva ley exige que los registros se conserven durante un mínimo de cuatro años. Esto no solo es crucial para las auditorías laborales, sino también para resolver cualquier disputa que pueda surgir entre trabajadores y empleados respecto a las horas trabajadas.
- Transparencia en las modificaciones de los registros: El sistema de registro digital debe ser capaz de mostrar todas las modificaciones, eliminaciones o adiciones de registros. Esto garantiza que cualquier cambio en los datos esté bien documentado y sea transparente, lo cual es esencial para mantener
- Informe mensual obligatorio: Otra obligación importante es la generación de un informe mensual de horas trabajadas, que debe ser entregado a cada persona del equipo junto con su nómina. Este informe ayudará a toda la plantilla a comprender mejor sus horas trabajadas y asegurarse de que se les paga adecuadamente.
La transición a un sistema de registro horario digital representa un paso importante hacia la modernización de las prácticas laborales en España. Aunque puede suponer un desafío inicial para algunas empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, los beneficios a largo plazo de cumplimiento, transparencia y eficiencia son indiscutibles. Si tu empresa aún no se ha comenzado a preparar para esta transición, ahora es el momento de empezar.
¿Cómo podemos ayudarte con TalentionTime?
Implementar TalentionTime va más allá de cumplir con las leyes; redefinir cómo las empresas supervisan y administran las horas de trabajo.
Esta plataforma no solo facilita la gestión del tiempo laboral, sino que también proporciona análisis exhaustivos que pueden optimizar las estrategias de recursos humanos y elevar la productividad de la organización.
Averigua cómo TalentionTime puede ayudarte a hacer la transición hacia una gestión digital de los horarios laborales y potenciar la eficacia en tu empresa. ¿Tienes preguntas? Contáctanos sin compromiso y te proporcionaremos toda la información necesaria, además de poder solicitar una prueba totalmente gratuita