PRESENTACIONES EFECTIVAS EN ENTORNO LABORAL

Recursos Humanos

DURACIÓN: 15h
FINANCIACIÓN: Bonificable a través del crédito de formación.

PRESENTACIONES EFECTIVAS EN ENTORNO LABORAL

  1. Adquirir herramientas que permitan tener una comunicación efectiva en entornos laborales, empleando la inteligencia emocional.
     
  2. Conocer la metodología Elevator Pitch y su aplicación práctica en entornos laborales.
     
  3. Conocer la metodología Storytelling y su aplicación práctica en entornos laborales.
     
  4. Conocer diferentes tipos de soportes visuales y como integrarlos en una exposición verbal
     

UNIDAD 1. COMUNICACIÓN EFECTIVA DESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
1. Por decir lo que pienso sin sentir lo que digo ¿Somos emocionalmente 
inteligentes comunicando?
2. Comunicación verbal en el S.XXI: comunicación digital.
3. Comunicación no verbal.
4. Competencias paralingüísticas.
5. Competencias sociolingüísticas.
6. Competencias discursivas.

UNIDAD 2. ELEVATOR PITCH.
1. ¿Qué es un Elevator Pitch?
2. Estructura del Elevator Pitch.
3. Claves del Elevator Pitch.
4. Factores culturales y del entorno en la aplicación del Elevator Pitch.
5. Factores actitudinales en la aplicación del Elevator Pitch.

UNIDAD 3. STORYTELLING.
1. ¿Qué es el Storytelling?
2. Construcción del Storytelling.
3. Transmisión del Storytelling.
4. Canales de transmisión transmedia y crossmedia.

UNIDAD 4. SOPORTES VISUALES.
1. ¿Para qué sirven las herramientas de presentaciones?
2. PowerPoint (PP).
3. Google y Google Slides.
4. Prezi.
5. isEazy
 

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: