LEAN MANUFACTURING

  1. Analizar la viabilidad de la implantación de los métodos del Lean Manufacturing en una empresa o planta de producción

UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LEAN MANUFACTURING
1. El valor del producto o servicio
2. La cadena de valor
3. Aplicación pull (JIT)
4. La perfección mediante la mejora continua
5. Consecución de objetivos

UNIDAD 2. HERRAMIENTAS LEAN PARA LA REDUCCIÓN DE DESPILFARROS 
1. Autocontrol-poka-yoke
2. 5s
3. Gestión de la observación
4. Reducción de movimientos innecesarios
5. Smed
6. Oee
7. Kanban

UNIDAD 3. HERRAMIENTAS DE APOYO A LEAN
1. Brainstoming 
2. 5m
3. Diagrama de ishikawa
4. Pareto
5. Los 5. ""por qué""
6. Ciclo deming

UNIDAD 4. LOS 14. PRINCIPIOS DE TOYOTA 
1. Filosofía a largo plazo
2. El proceso correcto produce los resultados correctos
3. El valor añadido por parte del personal y los socios
4. Resolución continua: fundamento del aprendizaje organizativo

UNIDAD 5. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
1. El mantenimiento autónomo y el proceso fiable
2. Tipos de mantenimiento industrial
3. Pasos para la implantación del tpm
4. Calidad de la implantación del tpm

UNIDAD 6. ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN LEAN 
1. Planificación de una nueva cultura empresarial
2. Planificación de mejoras
3. Inicio-despliegue
4. Implantación de mejoras
5. Estandarización
6. Medición de resultados
7. Análisis de resultados

UNIDAD 7. LIDERAZGO LEAN PARA LA MEJORA CONTINUA (KAIZEN) 
1. Habilidades del líder
2. Implicación de la dirección
3. La clave principal: las personas
4. Innovación continua de ideas de “mejora" 
5. Análisis de las metodologías Agiles.
 

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: