GESTIÓN DE CONTRATOS

  1. Elementos susceptibles de modificación contractual.
     
  2. Identificar correctamente un contrato indefinido, temporal y de formación en alternancia. 
     
  3. Comunicar un contrato ante el servicio público de empleo estatal. 
     
  4. Actuación de la inspección de trabajo. 
     
  5. Incentivos en materia de contratación. 
     

UNIDAD 1. ELEMENTOS

  1. El contrato de trabajo laboral.
  2. El precontrato.
  3. El periodo de prueba.

UNIDAD 2. CONFIGURACIÓN

  1. Modificación del contrato de trabajo.
  2. Mutuo acuerdo de las partes.

UNIDAD 3. CONTRATO LABORAL INDEFINIDO

  1. El contrato indefinido.
  2. Transformación de contrato temporal en indefinido.
  3. Colectivos de especial atención.
  4. Contratos fijos discontinuos.

UNIDAD 4. CONTRATO LABORAL TEMPORAL

  1. Contrato de duración determinada
  2. Contrato temporal por circunstancias de la producción
  3. Contrato temporal para la sustitución de una persona trabajadora
  4. Régimen transitorio de contratos de duración determinada antes del 31 de diciembre de 2021 y hasta el 30 de marzo de 2022 (disposiciones transitorias tercera y cuarta del RD-Ley 32/2021)

UNIDAD 5. EL CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

  1. Objeto del contrato
  2. Requisitos del contrato

UNIDAD 6. CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

  1. Objeto de contrato
  2. Características y requisitos del contrato
  3. Normas comunes de los contratos formativos

UNIDAD 7. RELEVO Y JUBILACIÓN ANTICIPADA

  1. El contrato de jubilación parcial.
  2. El contrato de Relevo.

 UNIDAD 8. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

  1. La comunicación del contenido de los contratos de trabajo.
  2. Contrat@. Comunicación de la contratación laboral.
  3. Pasos previos: Autorizaciones administrativas.
  4. Funcionalidades de aplicaciones web.
  5. Modalidades de comunicación telemáticas.

UNIDAD 9. INSPECCIÓN

  1. La Inspección de trabajo.
  2. Control del fraude en la contratación y en el empleo.

UNIDAD 10. INCENTIVOS

  1. Tipología de inventivos.
  2. Incentivos actuales.
  3. Contratos temporales.

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: