FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LAS PERSONAS DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD
- Conocer la legislación existente respecto a la elaboración y seguimiento de los Planes de Igualdad.
- Comprender las obligaciones y funciones que se adoptan al formar parte de la Comisión de Igualdad.
- Definir e identificar la igualdad en cada empresa a través de sus políticas de recursos humanos con perspectiva de género: valores, cultura, acciones empresariales, responsabilidad social corporativa., así como, saber qué es un plan de igualdad.
- Aprender a efectuar los diagnósticos necesarios por materias para acometer la negociación de un plan de igualdad.
- Conocer las herramientas y las medidas necesarias para la evaluación y el seguimiento del Plan de Igualdad.
- Adquirir habilidades en la puesta en marcha de los sistemas de evaluación del Plan de Igualdad.
UNIDAD 1. LA COMISIÓN NEGOCIADORA. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
1. La “Comisión Negociadora” en la Legislación.
2. ¿Es lo mismo la “Comisión de Igualdad” que “Comisión Negociadora”?
UNIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZACIONAL
1. Diagnóstico de la situación organizacional
2. Elaboración del diagnóstico
3. Ámbitos prioritarios de actuación.
4. Redacción informe-diagnóstico
UNIDAD 3. EL PLAN DE IGUALDAD
1. El Plan de Igualdad
2. Algunas propuestas de interés
3. Otras medidas os pueden resultar necesarias incluir en el PI
4. Caso Práctico
5. Registro del Plan de Igualdad
UNIDAD 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
1. Seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad
2. ¿Cuándo y cómo se realiza el proceso de evaluación?
3. Partes implicadas en la evaluación del Plan.
4. Indicadores de género.
5. El informe de evaluación.
UNIDAD 5. ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO
1. Acoso sexual y por razón de sexo
2. Aclarando conceptos
2.1 Diferencias entre el acoso sexual, el acoso por razón de sexo y el acoso laboral o mobbing
2.2 Consecuencias del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
2.3 Microagresiones en el trabajo
2.4 Ciberacoso
3. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo
4. Protocolo de acoso sexual, por razón de sexo y acoso laboral
UNIDAD 6. LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA EN EL PLAN DE IGUALDAD
1. Avanzar hacia un lenguaje inclusivo
2. Aplicación práctica de la comunicación incluyente en la empresa
3. El tratamiento de las imágenes
4. Responsabilidad Social de Género
UNIDAD 7. PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL.
1. La perspectiva de género en el Plan de Igualdad.
2. Enfoque Integrado de Género
3. Discriminación laboral
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.