ESTRATEGIAS SEM Y PPC CON GOOGLE ADDS
- Saber definir tus objetivos publicitarios según el tipo de empresa.
- Tener habilitada una cuenta MCC y una cuenta individual de Google Ads.
- Conocer el proceso mediante el cual se miden las conversiones en el sitio web.
- Vinculación de Google Analytics y Google Ads.
- Saber crear una estructura de campañas, grupos y anuncios, coherente a tus objetivos.
- Desarrollar de inicio a fin una campaña del tipo red de búsqueda.
- Aumentar el CTR, las posiciones y el ROI de las campañas.
- Saber crear audiencias de remarketing del sitio web y audiencias personalizadas de mercado.
- Crear una campaña de display desde cero según tu objetivo.
- Investigar a los competidores.
UNIDAD 1. LOS FUNDAMENTOS DE GOOGLE ADS.
1. Introducción al SEM con Google Adwords.
2. Tipos de posicionamiento en buscadores.
3. La segmentación y la analítica en Google Ads.
4. Control sobre el gasto de cada clic, el presupuesto y la facturación de cada mes.
5. La segmentación de Google Ads nos ayuda a llegar a nuestro público Objetivo.
6. Tipos de campaña y Objetivos.
7. Niveles, métricas importantes y estructuras de campaña.
UNIDAD 2. CREACIÓN DE CUENTAS PUBLICITARIAS.
1. Cómo crear cuentas publicitarias en Google Ads.
2. Cómo funciona un MCC: Crear o vincular cuentas existentes.
3. Métodos de pago y códigos promociones.
4. El menú, niveles y apartados en una cuenta de Google Ads.
UNIDAD 3. EL SEGUIMIENTO DE CONVERSIONES EN GOOGLE ADS.
1. Tipos de conversiones.
2. Preparamos nuestro sitio Web para el seguimiento de conversiones.
3. El seguimiento de conversiones: la instalación de etiquetas.
UNIDAD 4. GOOGLE ADS Y ANALYTICS.
1. ¿Qué es un embudo de conversión y cómo nos ayuda Google Analytics en nuestra estrategia SEM?
2. Cómo vincular Google Analytics y Google Ads.
3. Crear e importar audiencias de Analytics a Google Ads para el remarketing.
4. Cómo importar objetivos de Google Analytics a Google Ads.
5. Informes útiles y optimización de campañas.
UNIDAD 5. PLANIFICAR CAMPAÑAS Y ESTUDIOS DE PALABRAS CLAVE.
1. Estructuras de campaña. ¿Cuántas campañas y grupos debo hacer?
2. Herramientas para hacer estudios de palabras clave.
3. Usos y ventajas de las palabras clave long tail para las primeras campañas o cuentas con poco presupuesto.
4. SET UP de una campaña de búsqueda y grupos de anuncios.
UNIDAD 6. CREAR CAMPAÑAS DE BÚSQUEDA EN GOOGLE ADS.
1. Ajustes avanzados en la segmentación de la campaña.
2. Creación avanzada de grupos de anuncios: concordancias.
UNIDAD 7. PRIMERA OPTIMIZACIÓN DE UNA CAMPAÑA.
1. Optimización de puja automática vs ajustes de puja de palabras clave con CPC Manual.
2. Optimización de la estructura de la campaña.
3. Optimización de palabras clave con el informe de términos de búsqueda.
4. Optimización de anuncios.
5. Optimización de segmentación
UNIDAD 8. CREACIÓN DE AUDIENCIAS DE REMARKETING Y PERSONALIZADAS.
1. Audiencias de remarketing.
2. Audiencias automáticas.
3. Audiencias afines/basadas en la intención.
4. Estadísticas de la audiencia.
UNIDAD 9. CAMPAÑAS DE BRANDING: EL DISPLAY Y YOUTUBE.
1. Creación de campañas de display.
2. Seis acciones de optimización en display.
UNIDAD 10. HERRAMIENTAS SEM QUE TE HARÁN LA VIDA MÁS FÁCIL.
1. Herramientas de Google Ads.
2. Otras herramientas de palabras clave.
3. Otras herramientas SEM
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.