DISEÑO EN 3D CON AUTOCAD
1. Profundizar en el diseño y modelizado en tres dimensiones mediante la aplicación
AutoCAD 2020.
2. Explicar cómo dibujar mallas y superficies en 3D, además de los sistemas de
coordenadas en 3D y de la impresión de los dibujos.
3. Trabajar con objetos sólidos, aplicando luces y materiales y obteniendo imágenes
modelizadas o renderizadas.
4. Estudiar la utilización de conjuntos y normas, la creación de tipos de líneas y
sombreados, la personalización de AutoCAD, la utilización de lenguajes de
programación y compartir dibujos de AutoCAD por medio de Internet.
UNIDAD 1. DIBUJO EN 3D
1. Introducción y objetivos de Dibujo en 3D
2. Objetos en 3D
3. Mallas y superficies
4. Sistema de coordenadas
5. Vistas en 3D (I)
6. Vistas en 3D (II)
7. Ventanas múltiples (I)
8. Ventanas múltiples (II)
9. Las presentaciones
10. Preparar la impresión
11. Impresión del dibujo
UNIDAD 2. SÓLIDOS Y RENDERIZADO
1. Introducción y objetivos de Sólidos y renderizado
2. Sólidos
3. Trabajando con sólidos (I)
4. Trabajando con sólidos (II)
5. Modificación de caras
6. Renderizado
7. Iluminación de la escena
8. Utilización de materiales
9. Efectos y animaciones
UNIDAD 3. AUTOCAD AVANZADO
1. Introducción y objetivos de AutoCAD 2020 avanzado
2. Normas y conjuntos de planos
3. AutoCAD e Internet
4. Archivos de comandos y macros
5. Diseñar líneas y sombreados
6. Configurar el entorno
7. Lenguajes de programación
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.