COMPLIANCE PENAL

1. Conocer la normativa de cumplimiento y su concreta aplicación a la empresa.
2. Definir los aspectos básicos de la ética corporativa.
3. Elaborar Códigos éticos y Normas de buen gobierno.
4. Conocer los principales instrumentos para delimitar la responsabilidad penal de las
personas jurídicas.
5. Identificar los delitos que puede cometer una persona jurídica y sus correspondientes
penas.
6. Conocer los modelos organizativos empresariales de cumplimiento normativo.
7. Determinar las medidas necesarias para evitar o mitigar los riesgos detectados.

UNIDAD 1. EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO
1. Concepto de cumplimiento normativo
2. Origen y evolución
3. Gobierno corporativo
4. Ética empresarial. Cultura Compliance
5. El Código de conducta
 
UNIDAD 2. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y COMPLIANCE
1. Contexto, antecedentes y definiciones
2. Estado actual de la RSC: normativa y regulación
3. Sistemas de gestión de la RSC: empresa y grupos de interés (stakeholders)
4. Herramientas de implementación
 
UNIDAD 3. PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
1. Fundamentos y estructura de los programas de cumplimiento normativo
2. Modelos organizativos
3. La aplicación del Compliance en diversos ámbitos
 
UNIDAD 4. RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
1. Normativa actual. Jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Circular de la Fiscalía
General del Estado
2. Personas jurídicas susceptibles de ser responsables penalmente
3. Criterios de imputación de responsabilidad penal de las personas jurídicas
4. Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
5. Aspectos procesales

UNIDAD 5. ÓRGANOS DE CONTROL. EL COMPLIANCE OFFICER
1. Órganos, composición y funciones
2. Figura del Compliance officer
3. Regularización del Compliance officer
4. Independencia de la función de Compliance officer
5. Responsabilidad y estatuto de la profesión
 
UNIDAD 6. LOS DELITOS Y LAS PENAS
6. Tipicidad
7. Hecho de conexión
8. Personas físicas que deben cometer el delito para declarar la responsabilidad penal
de una persona jurídica
9. Delitos
10. Penas que pueden imponerse a personas jurídicas
11. Responsabilidad civil de la persona jurídica
 
UNIDAD 7. RIESGOS
1. Concepto de riesgo
2. Políticas de gestión del riesgo
3. Identificación de los riesgos de la empresa y su sector
4. Diseño de programas de prevención del riesgo. Mapas de riesgo
 
UNIDAD 8. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE
1. Implantación del programa de prevención del riesgo
2. La información a obtener de la empresa. Su valoración
3. Establecimiento de controles en el mapa de riesgos
4. Canal de denuncias
5. Protección de datos y nuevas tecnologías
 
UNIDAD 9. MANTENIMIENTO, CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE
CUMPLIMIENTO
1. Programas de formación de directivos y empleados
2. Procesos de investigación interna y régimen disciplinario ante conductas prohibidas
3. Auditoría interna y verificación periódica del modelo
4. Certificaciones: ISO 19600 y UNE 19601

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: