ANALÍTICA DIGITAL CON UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS

 

  1. Saber indicar los objetivos de un site y como contribuyen a los objetivos de la empresa.
     
  2. Seleccionar los KPIs adecuados que definen el éxito de un negocio digital.
     
  3. Saber establecer Objetivos, KPIs, Segmentos, Análisis de situación, Alertas y Reporting.
     
  4. Saber las diferencias entre cuenta, propiedad y vista de Universal Google Analytics.
     
  5. Saber definir el perfilado de los usuarios de un site.
     
  6. Saber cómo acceden los usuarios a un site.
     
  7. Saber cuáles son los eventos y URLs principales de un site.
     
  8. Saber implementar Universal Google Analytics.
     
  9. Saber las diferencias entre cuenta, propiedad y vista de Universal Google Analytics.
     

UNIDAD 1. QUÉ ES LA ANALÍTICA DIGITAL.
1. Definición de Analítica Digital.
2. Historia y evolución de la Analítica Digital.
3. ¿Qué se puede medir en un producto digital?
4. Tipos de herramientas según la procedencia de los datos.
5. Evolución de las herramientas Site centric.
6. El ciclo de la Analítica Digital.
7. ¿Por dónde empezar? Por los objetivos de negocio.
8. ¿Por dónde continuar? Por los usuarios.
9. El Analista Digital.

UNIDAD 2. MÉTRICAS VS KPIS.
1. ¿Qué es una métrica y qué es un KPI? Diferencias.
2. Métricas más comunes de la Analítica Digital.
3. Métricas vs dimensiones. Algunas definiciones más.
4. KPIs recomendables según el tipo de site.

UNIDAD 3. EL PLAN DE ANALÍTICA DIGITAL
1. ¿Qué papel juega la Analítica Digital dentro del canal online de una empresa?
2. Las herramientas del analista digital.

UNIDAD 4. INTRODUCCIÓN A UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS.
1. ¿Qué es Universal Google Analytics?
2. Interfaz.
UNIDAD 5. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: INFORME DE AUDIENCIA.
1. Contenidos del informe e importancia.
2. Visión general.
3. Usuarios activos.
4. Valor del tiempo de vida del cliente.
5. Audiencias.
6. Explorador de usuarios.
7. Datos de usuarios.

UNIDAD 6. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: INFORME DE ADQUISICIÓN.
1. Contenido del informe e importancia.
2. Visión general.
3. Todo el tráfico.
4. Google Ads.
5. Search Console.
6. Medios sociales.
7. Campañas.

UNIDAD 7. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: INFORME DE COMPORTAMIENTO.
1. Definición e importancia.
2. Flujo del comportamiento.
3. Contenido del sitio.
4. Velocidad del sitio.
5. Búsqueda en el sitio.
6. Eventos.
7. Editor.
8. Experimentos.

UNIDAD 8. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: INFORME DE CONVERSIONES.
1. Definición e importancia.
2. Objetivos.
3. Comercio electrónico.
4. Embudos multicanal.
5. Atribución

UNIDAD 9. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: PERSONALIZACIÓN Y TIEMPO REAL.
1. Personalización
2. Informes personalizados.
3. Los informes de En tiempo real.

UNIDAD 10. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: IMPLEMENTACIÓN.
1. Implementación: tipos.
2. Auditoria básica de la implementación.

UNIDAD 11. UNIVERSAL GOOGLE ANALYTICS: CONFIGURACIÓN.
1. La estructura de Universal Google Analytics.
2. Tutorial de creación de cuentas.
2.1 Configuración.
3. Propiedad.
4. Vista
 

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Solicitud de Información

    Cuéntanos que necesitas: